BOLETIN TECNICO PORCINOS
Haemophilus parasuis
Haemophilus parasuis (HPS) es un microorganismo comensal de las vías respiratorias superiores de los porcinos. A la fecha se han identificado 15 serotipos, siendo los más patógenos el 1, 5, 10, 12, 13 y 14.
Bajo condiciones apropiadas, los serotipos patógenos pueden provocar una severa enfermedad sistémica conocida como Enfermedad (o Síndrome) de Glasser.
Los signos y las lesiones clínicas pueden variar, dependiendo del estado inmune de los animales y de la patogenicidad de la cepa actuante.
La enfermedad sistémica en animales sin defensas cursa con alta temperatura, letargia, artritis, disnea y trastornos del sistema nervioso central (meningitis), manifestados con temblores, decúbito y pedaleo.
Se puede arribar al diagnóstico en base a los signos clínicos, lesiones encontradas en la necropsia y detección del agente causal (aislamiento), que en ocasiones puede resultar engorroso, debido a las características fastidiosas de cultivo del agente, poca sobrevida en el medio o desarrollo de bacterias secundarias que impiden su visualización en las placas de cultivo.
La detección de anticuerpos circulantes constituye otra herramienta diagnóstica, y está orientada a:
– confirmar la sospecha ante signos clínicos o brote
– evaluar la transferencia pasiva de inmunidad (anticuerpos calostrales), tendiente a optimizar los planes de vacunación
– conocer el movimiento de la bacteria a lo largo de los ciclos productivos (medición de cinética de anticuerpos por medio perfil serológico transversal, o de cohorte), con el objeto de diseñar planes estratégicos de medicación.
Para dicha detección, utilizamos un kit de ELISA (Enzimoinmunoensayo) indirecto que detecta todos los serotipos de HPS
Diagnóstico:
Bacteriológico (aislamiento):
Muestras a remitir: órganos afectados: cerebro, pulmón, corazón, colecta cavitaria, colecta articular. En caso de hallar pleuritis y/o pericarditis, procurar no tocar ni contaminar los tejidos, ya que la muestra debe tomarse de la superficie.
Solicitud de diagnóstico: Código 2210 – Cultivo general e identificación
Serológico (Seroperfil):
Muestras a remitir: sangre entera refrigerada; suero refrigerado o congelado.
Solicitud de diagnóstico: Código 2414 – Haemophilus parasuis (ELISA)
El informe de resultados se entrega con los valores de título de cada muestra
Documentos relacionados:
– INS 507-05 Seroperfiles porcinos
– INS 507-14 Guía para toma y remisión de muestras
– PRO 404 REG 02 Pedido de Determinaciones (adjuntar a la muestra)
– Etiqueta envío encomienda
Estos instructivos pueden ser solicitados al Laboratorio, o descargarse de nuestra página
web: www.laboratoriollamas.com.ar/instructivos-para-muestras/
Envío
Por transporte, comisionista, etc.; avisando al laboratorio del momento y forma de envío.
Consúltenos para que lo asesoremos en la mejor opción de envío.
Aclaración:
Un buen diagnóstico depende fundamentalmente de una buena toma de muestra. El laboratorio no podrá hacerse responsable de los resultados obtenidos a partir de muestras mal extraídas.